lunes, 31 de mayo de 2021

73 AÑOS DEL NACIMIENTO DE JOHN HENRY "BONZO" BONHAM

Hola Chicos y Chicas. Otro día especial para mi y para la historia del rock más todavía. Hoy estaría cumpliendo años John Bonham, legendario baterista de Led Zeppelin, banda que si no es mi favorita está en mi podio y en el de muchos músicos. 

Bonham, apodado Bonzo fue un músico increíble. Un baterista con un audio demoledor, dueño de un estilo que marcó época. Un volumen descomunal. Una potencia sonora jamás igualada. Su uso de los tresillos de corcheas (es decir, tocar tres notas en la duración que deberían tocarse dos) en el bombo y en toda la batería siguen siendo hoy motivo de admiración de cientos de bateristas.

Les voy a dejar algunas cositas del querido Bonzo, siempre con la premisa de escuchar música y disfrutarla, sentirla, emocionarse o descargar bronca, lo que a ustedes les genere.

Lo primero que les dejo fue el primer tema del primer disco de Zeppelin. Solo tenía 19 años al grabar esta maravilla. Desborde de talento no solo del Bonzo sino de toda la banda. Si tu primer tema de tu primer disco es así, tu carrera va a ser una gloria total.

LED ZEPPELIN Good times bad times

Y no puedo dejar de alcanzarles un solo de batería inmenso por parte del Bonzo. MOBY DICK

LED ZEPPELIN Moby Dick. En vivo Royal Albert Hall 1970

Busquen más de Zeppelin que es un bandón!!!!!!

Saludos

FEDE

Matemática Presencial (Susy)

 Lunes 31 de mayo

¡¡Hola bonitas y bonitos de 6to!!

 

Hoy estuvimos repasando algunos conceptos de las clases anteriores y vimos algunos nuevos.

En sus carpetas registren lo siguiente, y no se olviden de repasar los conceptos que ya habíamos visto y de ir aprendiendo los nuevos:

 

31-05-2021

Ángulos interiores de los triángulos

 

Los ángulos interiores de un triángulo son los que se encuentran “dentro” del mismo.

 

 


 

En todos los triángulos la suma de los ángulos interiores siempre es igual a 180º.

Pensando en esto, completá con el valor del tercer ángulo de cada triángulo, conociendo dos de ellos:


1) 60 grados -  40 grados - ............................

2) 75 grados – 80 grados - ............................

3) 115 grados – 10 grados -  ............................

4) 90 grados – 45 grados - ...............................

1

¿Pueden existir los siguientes triángulos?

Con dos ángulos rectos.

Con un ángulo recto y uno obtuso.

Con dos ángulos obtusos.


Explicá tus respuestas.

 

Clasificación de triángulos según sus ángulos.

Para clasificar los triángulos de este modo sólo observamos sus ángulos, sin tener en cuenta como son sus lados.


Triángulo ACUTÁNGULO

Tiene sus tres ángulos agudos

 


Triángulo RECTÁNGULO

Tiene un ángulo recto

 

 

Triángulo OBTUSÁNGULO

Tiene un ángulo obtuso.

 

........................................................................................................

 

 

Les mando un beso enorme 😘

Nos vemos 💜💜



Susy

 

viernes, 21 de mayo de 2021

LA TIERRA Y EL UNIVERSO: LA TIERRA A LO LARGO DEL TIEMPO.

 Viernes 21 de mayo

¡Buenas buenas mis querid@s exceptuad@s de sexto grado! 

Luego del trabajo con MAGNITUDES CARACTERÍSTICAS continuaremos conociendo "LA TIERRA A LO LARGO DEL TIEMPO".

Además, seguiremos trabajando técnicas de estudio. 

A continuación les paso las fechas de entrega de ambos trabajos:

-Fecha de entrega del trabajo con MAGNITUDES CARACTERÍSTICAS: miércoles 26 de mayo.

-Fecha de entrega del trabajo LA TIERRA A LO LARGO DEL TIEMPO: lunes 31 de mayo.

Envíen sus trabajos al mail: matematica6andresferreyra@gmail.com

¡L@s quieroooo!

¡¡¡A cuidarse muchoooo!!! 

Profe Giuli 




En la carpeta

21/05
La Tierra a lo largo del tiempo.

1.  Observamos el video y a continuación dibujamos en la carpeta la estructura interna de la Tierra (utilizar los distintos colores), también se pueden ayudar de las imágenes de nuestro Libro.


https://youtu.be/x2NbbkiAlKE

2. Leer comprensivamente el texto de las páginas 106; 107 y 108 del Libro y subrayar los conceptos e ideas principales. Además, observar detenidamente las imágenes, fotos y epígrafes.

3. ¿Por qué resulta tan difícil estudiar a la Tierra "por dentro"?

4. Escribir, con tus palabras, la diferencia que hay entre los siguientes pares de conceptos:

a) Corteza / Placa litosférica.

b) Isla volcánica / Montaña.

5. ¿Qué sucede cuando las placas litosféricas se desplazan?






GEOMETRÍA: TRABAJO INTEGRADOR DE TRIÁNGULOS Y ÁNGULOS

  Viernes 21 de mayo

¡Holaaaa mis exceptuados de sexto! ¡Qué lindo trabajamos hoy por zoom construyendo ángulos y reproduciendo figuras! ¡L@s felicito! 

Como acordamos, realizaremos el Trabajo Integrador del tema, es decir, la Ficha 11 de la "Carpeta de Actividades".

A continuación les dejo las consigas:

1. -Realizar de manera individual los ejercicios 1; 2; 3; 4; 5a. (no 5b.); 6 y 7 de la Ficha 11 de la Carpeta de Actividades. 

2.-Argumentar y/o explicar cada uno de los ejercicios y contrucciones utilizando la terminología apropiada (lenguaje geométrico), nombrando las propiedades y conceptos. (En hoja aparte).

3.-Tomar una buena imágen de cada una de las páginas de la ficha  con las resoluciones, como así también de las contrucciones realizadas en hojas lisas y de la hoja con las argumentaciones y explicaciones).

4.-Enviar las fotografías al correo: matematica6andresferreyra@gmail.com

Fecha de entrega: lunes 31 de mayo.

¡Buen Trabajo!

¡¡¡Vamos con este desafío!!!

Besotes!!!! L@s quierooooo!!!!

¡Cuídense mucho y cuiden a sus afectos!

Profe Giuli


En la carpeta

21/05   

 Trabajo Integrador de Geometría:Triángulos y medición de ángulos.

Fecha de entrega: lunes 31/05




Cs Naturales - Presencial

 ¡Buenas tardes a todo 6º grado! ¿Cómo les va?

¡¡Hoy es... viernes!!

Les cuento que la publicación está dividida en dos partes: una, es una actividad que deberán enviar el próximo miércoles; la otra, es un Trabajo Práctico que deberán presentar el lunes 31 de mayo.

 Actividad para  enviar el miércoles 26 de mayo:

1- Leer las páginas 20 , 21 y 22 del cuadernillo y subrayar las ideas principales.

2- Explicar en qué consiste la Teoría de la Tectónica de placas.

3- Describir por qué se mueven las placas tectónicas.

4- Contar cuáles son los movimientos que pueden realizar las placas tectónicas. 





Trabajo Práctico para el lunes 31 de mayo:

1- Leer las páginas 24 y 25 del cuadernillo.

2- Responder: 
a- ¿Cuál es el movimiento de las placas que irigina la erupción volcánica?
b- ¿Cómo pueden ser las erupciones volcánicas?


c- ¿Cuándo se considera que un volcán está activo? ¿Y apagado?
d- ¿Cuáles son las partes de un volcán? Explicá cada una.

3- Dibujá un volcán e indicá cada una de sus partes.

4- Buscá información acerca de tres volcanes de argentina que se encuentren activos y tres que se encuentren apagados y hacé una lista o un cuadro comparativo. Agregá una imagen de cada uno.

5- Buscá información acerca de tres volcanes activos en el mundo, cuándo entraron en erupción por última vez. Agregá fotos de cada uno.

6- Averiguá cuál fue el último volcán que hizo erupción en los últimos 5 años.  Agregá al menos dos imágenes.

¡Que tengan una hermosa semana! 
                                 ¡Nos vemos a la vuelta!
Profe Naty
                                           








Ciencias Sociales - presencial - Características de la segunda Revolución Industrial.

Características de la segunda Revolución Industrial.


Seguimos trabajando con el primer texto, recuerden es solo el texto "Características de la segunda Revolución Industrial."

En el siguiente enlace encontrarán el cuestionario para trabajar, pueden usar ese mismo archivo para trabajar pero el trabajo tiene que estar en la carpeta. Pueden copiarlo o imprimirlo.

https://docs.google.com/document/d/1ZaKlhw7XwsYXzZd6V2LM_nRN6VPQU9Giw7D5knoJvUs/edit?usp=sharing

jueves, 20 de mayo de 2021

Cs Naturales - Presencial


¡Buen día mis querid@s chic@s de 6º grado que se encuentran en casa! ¿Cómo les va?

Actividad para mañana: 

1- Responder: ¿Qué características tiene cada una de las capas de la Tierra?

Corteza:

Manto:

Núcleo:


2-Explicar en qué consiste la Teoria de la Deriva Continental y cuáles son las pruebas que permiten confirmarla.


Para tod@s l@s chic@s , les comparto las imágenes que trabajamos el otro día de manera presencial y virtual.









                              Abrazo muy grande.

                                                  Profe Naty




miércoles, 19 de mayo de 2021

GEOMETRÍA: POSICIONES RELATIVAS DE DOS RECTAS. ÁNGULOS.

 Miércoles 19 de mayo

¡Hola mis bell@s exceptuad@s de sexto grado! Fresco, pero soleado miércoles para tod@s!!!!

El lunes, en nuestro encuentro por zoom trabajamos muchísimo, recordamos las posiciones relativas de dos rectas y construímos un triángulo con el Programa Geogebra utilizando las herramientas: Circunferencia (centro, radio); Punto y Polígono. Además, continuamos explorando la propiedad triangular. 

Como acordamos, continuaremos el trabajo geométrico, pero esta vez con ángulos;  realizaremos los ejercicios 3; 4 y 5 de las páginas 62 y 63 del Libro y para ello necesitaremos además de los instrumentos geométricos, papel glasé y papel de calcar. (Importante: recordar la clasificación de ángulos que estudiamos en la Ficha 2).

¡¡¡Vamos con estos nuevos desafíos!!!

En nuestro encuentro por zoom, haremos la puesta en común de estos ejercicios. 

Besotes!!!! L@s quierooooo!!!!

Profe Giuli


En la carpeta

19/05   

 Posiciones relativas de dos rectas



Recordamos:
  • Dos rectas son secantes si se intersectan en un punto, es decir, tienen un único punto en común.
  • Dos rectas son perpendiculares si son secantes y además al cortarse forman cuatro regiones del plano iguales, esto es, forman cuatro  ángulos rectos (ángulos de 90º).
  • Dos rectas son paralelas si al prolongarse en ambas direcciones no se intersectan en ningún punto, es decir, no tienen ningún punto en común.
  • Dos rectas son coincidentes si comparten todos sus puntos, es decir, tienen todos los puntos en común.

Medimos ángulos
  • Para medir un ángulo se puede usar el grado: 1º se lee "un grado". Con noventa de esos ángulos, se forma un ángulo recto, es decir, un ángulo que mide 90º.
Trabajamos en las actividades 3; 4 y 5 de las páginas 62 y 63 del Libro.

________________________________________________________________

Podemos conocer un poco más acerca de ángulos, observando el siguiente video:

https://youtu.be/4pGyx2PrfgM


Luego, podemos practicar con un simulador de transportador:





lunes, 17 de mayo de 2021

Matemática presencial (Susy)

 Lunes 17 de mayo

¡Hola chicas y chicas de 6to grado!

En estos días estamos aprendiendo cómo construir triángulos con algunos datos, por ejemplo conociendo la longitud de sus 3 lados, y conociendo la longitud de 2 de sus lados y el ángulo comprendido.

Les dejo un par de videos para que recuerden y se guíen para poder construirlos en Geogebra.

 Construcción de triángulos conociendo la longitud de sus 3 lados



Construcción de triángulos conociendo la longitud de 2 de sus lados y el ángulo comprendido.


¡Ahora sí! en la carpeta va lo siguiente (y no se olviden de construir los triángulos en geogebra):

 

17-05-2021

Construímos triángulos en Geogebra


Conociendo la longitud de sus 3 lados:

Lado 1: 6 cm

Lado 2: 5 cm

Lado 3: 7 cm


Conociendo la longitud de 2 de sus lados y el ángulo comprendido:

Lado 1: 5 cm

Lado 2: 8 cm

Ángulo comprendido: 60

 

Llamamos  “ángulo comprendido” al ángulo que se forma entre los dos lados.

 

Sentido horario y antihorario

Llamamos sentido horario cuando algo gira en el sentido de las agujas del reloj. Cuando algo gira en el sentido opuesto, lo llamamos sentido antihorario.


......................................................................................................

¡Les mando un beso enorme!
Las y los quiero mucho
💖


Susy


ACTIVIDAD PARA 6 A Y B. REALIZAMOS UN DIBUJO EN PERSPECTIVA CON UN PUNTO DE FUGA

 



ACTIVIDAD ED. PLÁSTICA PARA 6 A y B

REALIZAMOS UN DIBUJO EN PERSPECTIVA CON UN PUNTO DE FUGA.



Buen día chicas y chicos cómo están? Espero que muy bien!!!

Les envío un el link con video explicativo sobre una perspectiva con un punto de fuga que es la mas sencilla para empezar a abordar el tema, luego en las clases presenciales vamos a reforzar conocimientos, aclarar dudas. de todsas maneras si tienen consultas me las hacen llegar como siempre por mail.

https://youtu.be/8pywhAOBu18.



Después de ver el video, hagan un dibujo usando un punto de fuga, trazando primero la línea de horizonte siempre un poco mas arriba de la mitad de la hoja, el punto de fuga en el medio, y la líneas diagonales por arriba y por debajo de la línea de horizonte en diagonal (sin tocar mas abajo o arriba) del ángulo de la hoja, como lo indica el video. 



IMPORTANTE TRAZAR LAS LÍNEAS QUE NOS VAN A SERVIR  COMO GUÍA Y EL PUNTO DE FUGA SUAVEMENTE ASÍ PODEMOS BORRAR SIN DIFICULTAD.

Recuerden el tema es libre, pueden hacer un paisaje, una ciudad, una habitación etc.

Luego de realizar el dibujo, lo pueden colorear!

Cuando lo terminen me lo envían por mail a cabadocarolina@gmail.com con nombre apellido y grado.


Besos

Caro


























THE WHO.... LIVE AT LEEDS.... 51 Años de su grabación

 Chicos.... hoy quiero compartirles algo que para mi vale mucho la pena..... ayer se cumplieron 51 años del que a mi entender es el mejor disco en vivo grabado hasta ahora en la historia del Rock (el segundo es Made In Japan de Deep Purple para mi.... pero ese se grabó el 17 de agosto de 1972).... The Who (soberbia banda británica contemporánea a The Beatles) dio un memorable concierto en la Universidad de Leeds....

Chicos y chicas.... escuchen lo que quieran pero sepan que hay muchísimos estilos musicales que merecen ser escuchados con atención....

No hay actividad alguna.... sólo escucharlo si quieren.... disfrutar de la música.... dejarla que toque nuestro corazón, que nos emocione... que nos transporte.... espero que lo disfruten


THE WHO Live at Leeds

THE WHO Live at Leeds. Completo


Saludos


FEDE

viernes, 14 de mayo de 2021

Cs Naturales- Presencial

 ¡Buenas tardes, chicos y chicas! ¡¡Hoy es... viernes!!


Les dejo la tarea para el fin de semana.

Teniendo en cuenta las imágenes , dibujar los modelos que explican la estructura interna de la Tierra.




No vale descargar la imagen, deben dibujarlo ustedes en la carpeta. Los que van presencial, lo muestran el lunes. Los demás lo envian al mail.
¡¡¡Usen colores!!!
¡Los quiero mucho!
Profe Naty



jueves, 13 de mayo de 2021

Ciencias Sociales - presencial. Características de la segunda Revolución Industrial.


Características de la segunda Revolución Industrial.

 Hola, les adjunto un archivo compartido para que puedan descargarse el documento.

https://docs.google.com/document/d/1FOmNhVhF_EFb-Tx-yfHOzkBOrbwEMOEicCzVtStcXWw/edit?usp=sharing

Una vez que descarguen el documento tienen que hacer un resumen del texto en su carpeta.

Recuerden primero leer todo (cada texto por separado) luego volver a leer e ir subrayando párrafo por párrafo y extraen lo principal de cada uno.


miércoles, 12 de mayo de 2021

DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Actividades.

 Chicos y chicas Homeswettjomeros de 6to.... como andan??

Les voy a dejar unas actividades sobre la División Internacional del Trabajo.

Luego de ver los videos de la entrada anterior respondan estas preguntas.

¿Qué grupos de países existen según la teoría de la División Internacional del Trabajo?

¿Cómo se describe la relación entre los tipos de países según la División Internacional del Trabajo? 

¿Cómo se desarrolla dicha relación en realidad? ¿Quiénes se benefician en esta teoría?

¿Cómo explican los estructuralistas la restricción externa?


Por ahora van estas preguntas. El viernes las ponemos en común y analizamos juntos el último video de la entrada anterior del blog.

Saludos

FEDE


LA TIERRA Y EL UNIVERSO: MAGNITUDES CARACTERÍSTICAS.

  Miércoles 12 de mayo

¡Buenas tardes mis querid@s exceptuad@s de sexto grado! 

A partir de hoy y en las clases subsiguientes trabajaremos un nuevo contenido del área: MAGNITUDES CARACTERÍSTICAS.

Además, los invito a desarrollar nuevas técnicas de estudio. En este caso, el MAPA CONCEPTUAL.

¡Vamos con estos nuevos desafíos!

Nos vemos el próximo viernes por zoom para realizar la puesta en común de estas actividades!!!

L@s quiero mucho!

Profe Giuli 


En la carpeta

12/05
Magnitudes características.

1. Leer el texto de las páginas 98; 99; 100; 101 y 102 del Libro y subrayar las ideas principales. Además, observar detenidamente las imágenes, fotos y epígrafes.

2. Escribir el significado de los siguientes términos científicos:

magnitudes - medir - unidades de medida - Sistema Internacional de Unidades - magnitudes características. 

3. Responder:

a. ¿Qué instrumentos de medición conocés? Dibujalos en tu carpeta.

b. ¿Qué relación existe entre las siguientes unidades?
-El metro y el kilómetro.
-El centímetro y el milímetro.
-El milímetro y el metro.

c. ¿En qué unidades se miden la longitud y el tiempo?

4. Completar el siguiente mapa conceptual. 



______________________________________________________









GEOMETRÍA: TRIÁNGULOS

  Miércoles 12 de mayo

¡Buenas, buenas mis querid@s exceptuad@s!

Como acordamos, continuaremos trabajando nuevos contenidos del Bloque: Geometría. 

En la Ficha 2 recuperamos prácticas de construcción de circunferencias, definimos sus elementos, identificamos centros y radios; reproducimos diferentes figuras poligonales, dibujamos figuras a mano alzada interpretando la información, exploramos la utilidad de los distintos instrumentos geométricos, clasificamos ángulos; clasificamos triángulos de acuerdo a la longitud de sus lados y a la amplitud de sus ángulos.

En nuestro reciente encuentro por zoom realizamos la construcción de un triángulo con regla no graduada y compás conociendo las longitudes de sus tres lados.

Y llegamos a la siguiente conclusión: para poder construir un triángulo, es necesario que las dos circunferencias que se trazan con las medidas de los lados se corten. Para ello, la longitud de cada lado debe ser menor que la suma de las longitudes de los otros dos lados.

Ahora, continuaremos trabajando en los ejercicios 1.b. y 2 de la Ficha 11, páginas 60 y 61 del Libro.

¡Vamos con estos nuevos desafíos!

No duden en consultarme por mail cualquier duda o inquietud, aquí estoy para ayudarlos.

Nos vemos el viernes a las 10 hs por zoom.

Besotes!!!! 

¡¡¡L@s quieroooo!!!!!

Profe Giuli


En la carpeta

12/05

 Triángulos: construcción con regla y compás
Propiedad triangular

 Recordamos:

  • En todos los triángulos, la suma de la medida de dos de sus lados debe ser mayor que la del tercer lado, para todos los pares de lados. O lo que es lo mismo, la longitud de cada lado debe ser menor que la suma de las longitudes de los otros dos. Esta característica se conoce como propiedad triangular.
Trabajamos en los ejercicios 1.b. y 2 de las páginas 60 y 61 del libro.





martes, 11 de mayo de 2021

¡AVISO IMPORTANTE!


Este es un mensaje para todas las familias que están preocupadas por el tema de las clases, la pandemia , la presencialidad y la virtualidad.

Queremos que sepan que haremos todo lo posible para cumplir con los acuerdos establecidos en la reunión de padres. Los chic@s cuyas familias consideren que lo más importante en este momento es resguardarse en su casa, tendrán sus clases y actividades a distancia, ya que entendemos como institución que es fundamental que cada uno pueda elegir qué modalidad de aprendizaje seguir. 

Aclaramos que NADIE quedará fuera de los contenidos trabajados y mucho menos, quedará sin vacante en nuestra querida escuela.

Esta semana algunos docentes y niñ@s estuvimos aislados por un caso positivo dentro del grupo de chic@s. Nos puede tocar a cualquiera de nosotros.

La situación es difícil, sin salud no hay educación posible.

¡¡Cuidémonos entre tod@s!!


                  Equipo docente y Conducción de la Escuela 16.

Cs Naturales- Presencial - Profe Naty

 ¡ Buenas tardes chic@s de 6º grado! ¿Cómo les va?

Hoy empezaremos a conocer los cambios que se producen en el paisaje desde el interior de la Tierra... pero para eso, debemos conocer primero cómo es el interior de la Tierra.

Actividades: 

1- Leemos las páginas 18 y 19 del cuadernillo y subrayamos las ideas principales.

2- Explicamos eran los métodos directos que utilizaban los científicos para entender cómo es el interior de nuestro planeta. 

3- Explicamos en qué consiste los modelos geoquímico y geodinámico de la estructura de la Tierra.

No hace falta que lo envíen. Lo vamos a corregir entre todos en la próxima clase virtual.



                               ¡Los quiero mucho! Profe Naty

miércoles, 5 de mayo de 2021

Matemática presencial (Susy)

 Miércoles 5 de mayo

!Hola chicas y chicos!

En la carpeta copien lo siguiente:

Circunferencias

Una circunferencia es el conjunto de puntos que se encuentran a la misma distancia de un punto dado, al que llamamos centro.

El radio es la distancia que hay entre el centro y cualquiera de los puntos de la circunferencia.

El diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia. 


Nos vemos!!

Susy

Cs Naturales - Presencial - Profe Naty

 Buenas tardes a todas y todos, les comparto las actividades del día de hoy en la clase presencial para las burbujas de 6º B1 y B2. 


Procesos exógenos

1- Leemos la página 17 del cuadernillo y subrayamos las ideas principales.

2- Respondemos: 

a) ¿Cómo se produce un proceso exógeno?

b) ¿A qué se denomina "meteorización"?

c) ¿Qué ocurre con los fragmentos de la meteorización?

3- Explicamos cómo actúa cada uno de los agentes externos o atmosféricos.


Por último les comparto las imágenes que analizamos en la clase virtual de ayer.














L@s quiero mucho

Profe Naty


TEXTO CIENCIAS SOCIALES 6 PRESENCIAL.

El rol de la mujer durante la segunda Revolución Industrial.

Hola, a continuación les dejo links de noticias para leer y comparar.

Luego trabajaremos a partir de ellas.

https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20180129/44376132844/mujeres-mundo-laboral.html%3ffacet=amp

https://www.elcato.org/no-menosprecien-las-fabricas-si-le-importa-el-empoderamiento-de-las-mujeres

Copien los links y peguenlos en el buscador.

Luego respondan las siguientes preguntas:

1- ¿cuál era el rol de la mujer durante la primera Revolución Industrial? ¿Cambió durante la segunda? ¿Cómo?

2- ¿los trabajos realizados por mujeres eran igual.remunerados que el de los hombres?

martes, 4 de mayo de 2021

DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

 Hola Homeswettjomeros de 6to grado.

Vamos a analizar hoy un concepto que se desprende de la Revolución Industrial como consecuencia de la misma. Los cambios profundos que la R.I. marcó en Europa y el mundo una nueva organización de las actividades económicas en todo el planeta. Vamos a analizar un video para comprender mejor este fenómeno social tan particular.


DVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO 2


Presten mucha atención al interrogante sobre los supuestos beneficios entre países perifericos y centrales. Veamos ahora como encaja nuestro país este circuito productivo mundial. Analicemos como la Argentina abocó su producción en función de esta economía mundial (MODELO AGROEXPORTADOR).


LA ARGENTINA EN EL MARCO DE LA DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO


Por ahora vamos a ver y comentar los videos en nuestro próximo Zoom. Las actividades van a ser subidas a la brevedad.


Saludos


Fede


ACTIVIDAD ED. PLÁSTICA PARA 6 A Y B. REALIZAMOS NUESTROS RETRATOS ESTILO MINECRAFT

 

ACTIVIDAD ED. PLÁSTICA PARA 6 A Y B


Hola chicas, chicos!

Espero que estén muy bien!


La actividad que vamos a hacer hoy es hacer retratos estilo MINECRAFT.

Para realizarla van a necesitar 1 hoja cuadriculada, lápiz, marcador negro y colores.


Para realizarlo deben formar la cara, ojos, boca ,cuerpo, brazos, ropa y cabellos uniendo 

cuadrados y rectángulos como se muestra en los ejemplos que les envío. 

Recuerden primero trazar todo el dibujo en lápiz y luego colorearlo con colores 

brillantes!!!


Cuando lo terminen me lo envían por mail.

Besos

Caro








lunes, 3 de mayo de 2021

Matemática presencial (Susy)

Lunes 3 de mayo

¡¡Hola chicas y chicos!!

Continuamos con geometría y nuestro programa Geogebra.

Hoy analizamos por qué no siempre se puede hacer un triángulo dados tres lados cualesquiera. Para que un triángulo pueda construirse las longitudes de esos lados tienen que cumplir con la siguientes condiciones:

La longitud de cada uno de sus lados debe ser menor que la suma de las longitudes de los otros dos.

A esto lo llamamos PROPIEDAD TRIANGULAR. 


Luego vimos que una CIRCUNFERENCIA es el conjunto de puntos que se encuentran a la misma distancia de un punto dado, al que llamamos CENTRO.

Vimos que una circunferencia tiene siempre un RADIO, que es la distancia que hay entre el centro y cualquiera de los puntos de la circunferencia.

El DIÁMETRO es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia. 


Si bien expliqué en clase como trazar una circunferencia con geogebra, les dejo un videíto para refrescar la memoria, después de tarea van a hacer ustedes y van a compartir el trabajo. Para verlo mejor pongan el video en pantalla completa.





Ahora sí, a trabajar!!! Y manden la tarea a

👇

6y7matematicaferreyra2021@gmail.com

En la carpeta de matemática:


Propiedad triangular

En todo triángulo, la longitud de cada uno de sus lados debe ser menor que la suma de las longitudes de los otros dos.

1)Piensen dos posilidades de medidas para poder realizar dos triángulos.


2) ¿Se puede realizar un triángulo que tenga dos lados de 6 cm y otro de 5 cm? Si es así ¿Se podrán hacer muchos diferentes?


3) En el programa Geogebra, constuí dos circunferencias que tengan el mismo centro, una con 4 cm de radio y otra con 7 cm de radio. Marcá los radios y medilos. 


Abrazo gigante, nos vemos!!!!


Susy