Mostrando entradas con la etiqueta PRACTICAS DEL LENGUAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRACTICAS DEL LENGUAJE. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de julio de 2022

USO DE PROCESADORES DE TEXTO. Profe Fede.

Chicos y chicas de 6to y 7mo. Les dejo en esta ocasión un tutorial para usar Word para presentar trabajos y escritos. 

Lo ven este fin de semana en sus casa y la próxima semana lo vemos juntos. 

Saludos

PROFE FEDE

Uso de Word

lunes, 6 de junio de 2022

LA NONA. Actividades

Chicos y chicas de 6to y 7mo.

Dejo unas actividades para trabajar en grupos de no más de 4 integrantes con la película La Nona

  1. Leer el guión de La Nona. Hacer una lista con las diferencias que encuentren con la pelicula. (Personajes, escenas, diálogos, profundidad/desarrollo de los personajes,etc)
  2. Buscar en enciclopedias o en internet información sobre Catanzaro. Volcar dicha información en un afiche.
  3. La Nona está mas cerca de reemplazar a uno de los Vengadores que de morirse (tiene super vista, resiste veneno, puede anticipar trampas haciendo huevos fritos, esquiva agujeros en el suelo y escombros que caen del techo). Averiguar en enciclopedias o en internet sobre la alimentación de los pueblos europeos de la costa mediterránea (palabra clave para buscar en internet DIETA MEDITERRÁNEA/GASTRONOMÍA MEDITERRÁNEA). Describir profundamente en que consiste este tipo de alimentación. ¿Esta dieta puede ser una explicación para los "poderes" de La Nona? 
  4. Armar un menú de una semana con alimentos que encuentres en la dieta y gastronomía meditarránea para darle a La Nona. 
  5. Redactar el cumpleaños con el que termina la pelicula. Establecer una lista de personajes (nombres, características, edades, etc). Una vez que confeccionen la lista, redactar con un texto narrativo el cumpleaños al que invitan a La Nona.
Estas 5 actividades deben estar listas para el próximo jueves. 

Saludos

Profe Fede

lunes, 25 de abril de 2022

CANCIONES. ATTAQUE 77 Fábricas. Día del trabajador.

Chicos y Chicas de 6to y 7mo. Hoy les dejo otra canción de una banda nacional de punkrock. Pioneros en el género en nuestro país Attaque 77 lleva más de 30 años tocando y más de diez discos editados. 

De su disco ¡Amén! vamos a escuchar Fábricas, la versión de un tema de una banda brasilera, Legiao Urbana. La canción trata sobre el trabajo y el derecho a trabajar. A escuchar y disfrutar.

ATTAQUE 77 Fábricas.

Les dejo información de la banda y algunas imágenes de la banda. Luego unas actividades.




ACTIVIDADES.

  1. ¿Conocías Attaque 77? ¿Te gustó la canción? Justificar.
  2. Compará la letra de la canción con el siguiente texto.

"Entre las frases que más me fastidian sin duda está la famosa "en este país se perdió la cultura del trabajo" o "nadie quiere trabajar" o su síntesis más brutal: "este país está lleno de vagos". 
Sin ahondar en qué sería "la cultura del trabajo" habría que develar el misterio de a dónde se dirigen las personas que desbordan trenes y colectivos desde las 6 de la mañana o incluso antes. Descartando la hipótesis de que se dirijan a tomar mates a los bosques de Palermo, queda pensar que son laburantes, muchos no registrados, la mayoría mal pagados y peor descansados, que salen día tras día para conseguir el mango que ponga un plato de comida caliente en la mesa, que pague la factura de la luz y el gas, que pague la cuota de la campera de la nena que se llevó un cuarto de sueldo y la de la zapatillas del nene que se llevó más de la mitad. Porque si algo se ha perdido es la cultura de pagar sueldos dignos, la cultura de soñar que con el fruto de tu trabajo vas a poder tener tu casa, vivir tranquilo y dejarle algo a tu familia cuando ya no estés. 
Vivimos lo suficientemente cansados, angustiados y endeudados para encima tener que soportar que desde el privilegio un ex futbolista, un cuentista o la diva o personaje del momento, nos quieran contar, de que se trata trabajar."

        3. Buscá en el diario o en internet dos noticias que se puedan vincular con la letra de la canción y con el texto.

martes, 29 de marzo de 2022

CANCIONES. A.N.I.M.A.L. Amigos. Profe Fede Prácticas del Lenguaje

Chicos de 6to y 7mo. Esta vez voy a dejarles la primer canción en castellano del año. Se trata de "Amigos", una canción de A.N.I.M.A.L., una banda de extensa carrera en el under nacional. Por under se entiende al circuito de bandas que no alcanzan gran masividad. Sin embargo, en dicho circuito se pueden apreciar artistas muy interesantes. A.N.I.M.A.L. es uno de esos artistas.

Les dejo el link con el video y su letra.

A.N.I.M.A.L. Amigos

Les dejo alguna información sobre A.N.I.M.A.L.

A.N.I.M.A.L. Biografía

Tambien les dejo unas preguntas para entregar el viernes 8 de abril.

  1. ¿Conocías a A.N.I.M.A.L.? ¿Te gustó la canción? Justificá tu respuesta.
  2. ¿Qué tan importantes son los amigos para vos? ¿Son necesarios? Justificá tu respuesta.
  3. ¿Cuál fue la frase que mas te gustó de la canción?

miércoles, 9 de marzo de 2022

CANCIONES. Profe Fede. Prácticas del Lenguaje

Chicos y chicas de 6to y 7mo. Hoy dejo una nueva canción para escuchar. A mi modo de sentir la música, ésta canción que les dejo es una de las mas emotivas que escuché en toda mi vida. Es una de esas canciones que tocan el alma y el corazón, por sus melodías, por su letra. La canción es "Where the streets have no name" de U2. 

U2 es una banda irlandesa formada pon Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. La canción abre un disco que es brillante de principio a fin (The Joshua Tree) de finales de la década del 80. La banda siempre tuvo un fuerte compromiso social. De hecho cuando han venido a tocar a nuestro país invitaron a subir al escenario a las Madres de Plaza de Mayo mientras interpretaban el tema "One".

Les dejo el link con la canción subtitulada. Luego información de la banda y unas actividades para hacer en la carpeta.

U2 Where the streets have no name 

U2 Información

Les dejo también un hermoso análisis de la letra de la canción. 

U2 Análisis de la letra de "Where the streets have no name"

Hasta tuvieron una graciosa aparición en The Simpsons.

U2 en The Simpsons

  1. ¿Conocias a U2? ¿Te gustó la canción? ¿Por qué si o por que no?
  2. La canción habla de un lugar en donde las calles no tienen nombre. Después de leer el enlace anterior que analiza la letra, respondé ¿Da la canción una sensación de liberación? Justificá tu respuesta.
  3. ¿La canción puede vincularse a los siguientes conceptos/sentimientos: paz, amor, liberación, cuidado del ambiente, contaminación, conflictos? Justificá tu respuesta.



Las actividades se entregan el día 18 de marzo.

Saludos

Profe FEDE

miércoles, 23 de febrero de 2022

CANCIONES. Profe Fede. Prácticas del Lenguaje

 Hola Chicos y Chicas de 6to y 7mo. Como andan??

Les quiero dejar algunas actividades para ir realizando. En varias oportunidades voy a dejarles canciones de bandas de rock, jazz. Algunas norteamericanas, otras inglesas, otras argentinas. Algunas les van a gustar, otras no. Pero si debemos escucharlas para conocerlas. 

Después de escuchar las canciones vamos a responder algunas preguntas en sus carpetas. Las preguntas deben responderse de forma completa y correctamente encabezadas.

La primer canción que les dejo es Walking on the Moon, del trío británico The Police.

Va el link con los subtitulos en castellano.

THE POLICE. Walking on the moon

Les dejo tambíen una breve reseña de la banda.

THE POLICE. Historia

Ahora las preguntas.

¿Conocian The Police? ¿Te gustó la canción? ¿Por qué si o por qué no?

¿Cuándo escuchás la canción te hace sentir que estás "caminando por la luna"? ¿Por qué la canción dice que al caminar en la luna das pasos de gigante?

La canción habla de poder caminar por siempre. ¿Con que persona, personaje histórico, artista, deportista, etc te gustaría caminar por siempre? ¿De que conversarían? 

La canción habla de que los pies no hacen sonido caminando por la luna ¿por cuál otro lugar se te ocurre que podrías caminar sin hacer ruido? ¿Y por cuál si harías ruido? Justificar.

Les dejo algunas imágenes de la banda. 

El trabajo debe estar en la carpeta para el MIERCOLES 2 DE MARZO











ABRAZO DE ROCK!!!

Profe Fede

miércoles, 15 de septiembre de 2021

Prácticas del Lenguaje- Prof. Diego-7mo grado 2021- Exceptuados

 

EXCEPTUADOS 7mo GRADO-2021-PRÁCTICAS DEL LENGUAJE-PROF. DIEGO

 Prof. Diego-Prácticas del Lenguaje- 7mo grado 2021-Exceptuados.

Hola a todos y todas. Les dejo aquí las actividades a realizar. El Cuadernillo donde están las mismas se los envío por mail. Con el deseo de encontrarnos pronto los saludo afectuosamente.

Empezamos el Cuadernillo " Textos, oraciones y palabras"( págs. 1 y 2).

1) Lectura de la crónica "El robo del año" por Tom Research.

2) Lee atentamente cada consigna y responde de manera completa.

La oración

1- Lean atentamente la información de la página 3 del Cuadernillo "Textos, oraciones y palabras".

2- Luego repasa los conceptos de:

a) Oración
b)Análisis sintáctico.
c) Oración bimembre
d) Núcleo del Sujeto
e) Núcleo del Predicado
f) Sujeto Expreso (SE)  y Sujeto Tácito (ST).

3- Resuelve la actividad 1 de la página 3.


La oración unimembre

1- Lean y elaboren el concepto de oración unimembre.

2-Repasamos: tipos de oración unimembre:

a) Las que no tienen verbo
b) Las que indican fenómenos atmosféricos
c) Las que se construyen con el verbo haber.

Modificadores del Sujeto.

Modificador directo (md), modificador indirecto (mi) y aposición (apos.)

1- Lee la entrevista " Ala delta: buen rock para los chicos" (página 7 del Cuadernillo "Textos, oraciones y palabras").

2-Luego de leer la entrevista, responde a la consigna del punto 2 de la misma página.

3-Lee atentamente la información de la página 8. Repasamos los conceptos "núcleo del sujeto" y "preposiciones". Agregamos los modificadores del sustantivo:

a) Modificador directo,

b) Modificador indirecto,

c)Aposición.

4- Responde a las actividades 4,5 y 6 de la página 8. Recuerda indicar el número de actividad y página al responder en tu carpeta.

Modificadores del sujeto (continuación).

1- Repasa los conceptos trabajados anteriormente: modificador directo, indirecto y aposición, también las preposiciones (toda esa información la encontrarás en el Cuadernillo, puedes recurrir al diccionario también).

2-Lee atentamente la información y los ejemplos del recuadro de la página 9.

3-Luego lee y ten en cuenta todas las consignas de los ejercicios 1,2,3 y 4 (página9) y responde.

Ejercicios de integración y repaso.

1- Realiza las actividades ( son 8 en total) de las páginas 10 y 11.

Prácticas del Lenguaje- Prof Diego-6to grado 2021-Exceptuados

 Prácticas del Lenguaje- Prof. Diego- Exceptuados 6to grado-2021

Entrenados en puntuación

Trabajamos en el Cuadernillo " Las cosas por su nombre"en las páginas 16 hasta la 24 inclusive. (Recuerden que este material fue enviado por e-mail, ante cualquier inconveniente me avisan).

-El punto, la sangría y la mayúscula (página 16).

-Uso de los puntos (página 17).

-Uso de la coma (páginas 18 y 19).

-Uso de las comillas (página 20).

-Uso de los dos puntos (página 21).

-Uso de los paréntesis (página 22).

-Uso de la raya de diálogo (páginas 23 y 24).

Entrenados en ortografía

-Uso de la B (página 26).

-Uso de la C (página 27).

-Uso de la G (página 28).

-Uso de la H (página 29).

-Uso de la J (página 30).

-Uso de la C y la Z (página 31).

Los saludo atentamente. Gracias. Diego.



viernes, 13 de agosto de 2021

Exceptuados-6to grado-2021-Prácticas del Lenguaje-Prof. Diego

 Prof. Diego-Prácticas del Lenguaje- 6TO grado 2021-Exceptuados. 

Viernes 13 de Agosto.

Hola a todos y todas. Les dejo aquí las actividades a realizar. El Cuadernillo donde están las mismas se los envío por mail. Con el deseo de encontrarnos pronto los saludo afectuosamente.

                             El sustantivo

Empezamos el Cuadernillo "Las cosas por su nombre"!.

Luego de leer la información de la página 1 responde:

1) ¿ Qué nombran los sustantivos?

2) ¿ Cómo diferenciamos los sustantivos comunes de los sustantivos propios?

3) Explica cada uno de los siguientes sustantivos propios.

-Patronímicos:

-Toponímicos:

-antroponímicos:

4) Sustantivos comunes y propios: resuelve las actividades 1, 2 y 3 de la página 1 de este nuevo Cuadernillo.

El sustantivo

-Pensamos con la totalidad del grupo:¿Qué nombran los sustantivos?

-Trabajamos en el Cuadernillo "Las cosas por sus nombre" en las páginas 1 y 2. 

1) Recordamos los conceptos de sustantivos comunes y propios.

2)Escribe la definición de los siguientes tipos de sustantivos propios:

a)Patronímicos:
b)Toponímicos:
c)Antroponímicos:

3) Realiza las actividades 1, 2 y 3 de la página 1.


Clases de sustantivos comunes

1) Leemos la información sobre sustantivos comunes: concretos, abstractos, individuales y colectivos.

2) Realiza las actividades 4,5 y 6 del la página 2.


Género número de los sustantivos( PÁGINA 3)

1) Luego de leer atentamente la información y las consignas de las actividades 7 y 8 resuelve.

El sustantivo (CONTINUACIÓN)

1)Trabajamos en las actividades de las páginas 5 y 6. 

Clases de sustantivos

1- Lee atte el texto "¡Bienvenida primavera!".

2-Resuelve las actividades de las páginas 7 y 8.

3- Luego de leer "Buenos días tristeza" ( página 9) clasifica los sustantivos destacados ubicándolos en el cuadro.

Ortografía de algunos sustantivos.

Trabajamos en las actividades de las páginas 10,11 y 12 del Cuadernillo.

Actividades de integración y repaso

1) Realiza las actividades de las páginas 13 y 14.


EXCEPTUADOS 7mo GRADO-2021-PRÁCTICAS DEL LENGUAJE-PROF. DIEGO

 Prof. Diego-Prácticas del Lenguaje- 7mo grado 2021-Exceptuados.

Hola a todos y todas. Les dejo aquí las actividades a realizar. El Cuadernillo donde están las mismas se los envío por mail. Con el deseo de encontrarnos pronto los saludo afectuosamente.

Empezamos el Cuadernillo " Textos, oraciones y palabras"( págs. 1 y 2).

1) Lectura de la crónica "El robo del año" por Tom Research.

2) Lee atentamente cada consigna y responde de manera completa.

La oración

1- Lean atentamente la información de la página 3 del Cuadernillo "Textos, oraciones y palabras".

2- Luego repasa los conceptos de:

a) Oración
b)Análisis sintáctico.
c) Oración bimembre
d) Núcleo del Sujeto
e) Núcleo del Predicado
f) Sujeto Expreso (SE)  y Sujeto Tácito (ST).

3- Resuelve la actividad 1 de la página 3.


La oración unimembre

1- Lean y elaboren el concepto de oración unimembre.

2-Repasamos: tipos de oración unimembre:

a) Las que no tienen verbo
b) Las que indican fenómenos atmosféricos
c) Las que se construyen con el verbo haber.

Modificadores del Sujeto.

Modificador directo (md), modificador indirecto (mi) y aposición (apos.)

1- Lee la entrevista " Ala delta: buen rock para los chicos" (página 7 del Cuadernillo "Textos, oraciones y palabras").

2-Luego de leer la entrevista, responde a la consigna del punto 2 de la misma página.

3-Lee atentamente la información de la página 8. Repasamos los conceptos "núcleo del sujeto" y "preposiciones". Agregamos los modificadores del sustantivo:

a) Modificador directo,

b) Modificador indirecto,

c)Aposición.

4- Responde a las actividades 4,5 y 6 de la página 8. Recuerda indicar el número de actividad y página al responder en tu carpeta.

Modificadores del sujeto (continuación).

1- Repasa los conceptos trabajados anteriormente: modificador directo, indirecto y aposición, también las preposiciones (toda esa información la encontrarás en el Cuadernillo, puedes recurrir al diccionario también).

2-Lee atentamente la información y los ejemplos del recuadro de la página 9.

3-Luego lee y ten en cuenta todas las consignas de los ejercicios 1,2,3 y 4 (página9) y responde.

Ejercicios de integración y repaso.

1- Realiza las actividades ( son 8 en total) de las páginas 10 y 11.

viernes, 2 de julio de 2021

Prof. Diego-Prácticas del Lenguaje-6to grado 2021

 PRÁCTICAS del LENGUAJE, 6TO GRADO 2021-SEMANA DEL 28/6 AL 2/7 (Presencial/Virtual).

El sustantivo

-Pensamos con la totalidad del grupo:¿Qué nombran los sustantivos?

-Trabajamos en el Cuadernillo "Las cosas por sus nombre" en las páginas 1 y 2. 

1) Recordamos los conceptos de sustantivos comunes y propios.

2)Escribe la definición de los siguientes tipos de sustantivos propios:

a)Patronímicos:
b)Toponímicos:
c)Antroponímicos:

3) Realiza las actividades 1, 2 y 3 de la página 1.


Clases de sustantivos comunes

1) Leemos la información sobre sustantivos comunes: concretos, abstractos, individuales y colectivos.

2) Realiza las actividades 4,5 y 6 del la página 2.


Género número de los sustantivos

1) Luego de leer atentamente la información y las consignas de las actividades 7 y 8 resuelve.


Actividades para el viernes: Los sustantivos (continuación)

-Trabajamos en las actividades de las páginas 5 y 6. En la próxima clase reflexionaremos sobre lo realizado.


Alumnos y alumnas: Les envío un gran saludo para cada una y uno de ustedes. Buen fin de semana.

Diego.



viernes, 25 de junio de 2021

Prof. Diego- Prácticas del Lenguaje-6to grado 2021

 Buen día alumnas y alumnos de 6° A y B. A continuación observarán la actividad para el día de hoy. En la carpeta escriban y respondan a lo siguiente:

Fecha: 25/6

                             El sustantivo

Empezamos el Cuadernillo "Las cosas por su nombre"!.

Luego de leer la información de la página 1 responde:

1) ¿ Qué nombran los sustantivos?

2) ¿ Cómo diferenciamos los sustantivos comunes de los sustantivos propios?

3) Explica cada uno de los siguientes sustantivos propios.

-Patronímicos:

-Toponímicos:

-antroponímicos:

4) Sustantivos comunes y propios: resuelve las actividades 1, 2 y 3 de la página 1 de este nuevo Cuadernillo.


En el próximo Encuentro revisaremos todas estas actividades y realizaremos la puesta en común. Recuerda tomar notas si tienes alguna duda para reflexionar al respecto en dichas clase.

Abrazo virtual para cada una/uno de ustedes, buen fin de semana.

Diego.

miércoles, 23 de junio de 2021

Prof. Diego-Prácticas del Lenguaje-Presencial/Virtual-6° grado 2021

 Prof. Diego- Prácticas del Lenguaje- Presencial/virtual- 6|° grado 2021

Semana del 15 al 19 de Junio

La leyenda: "El cardón"

1- Lee atentamente el texto.

2-Realiza las actividades de la página 13 (7 en total).


Trabajo Práctico "La noticia"

-Presentación y lectura en forma completa del artículo " El glaciar Perito Moreno volvió a romperse después de 16 años".

-Repasamos y reconocemos las partes de la noticia.

-Técnicas de Estudio: oraciones principales, párrafos y resumen.

Fecha de entrega: 23/6.

Semana del 22 al 26 de Junio

El cardón (continuación).

1-Realizamos la Autocorrección de las actividades de la página de la página 13.

2-Trabajo Práctico "Escribimos una leyenda".                                                                                              -Presentación del trabajo.                                                                                                                              -Fecha de entrega: 30/6.

Importante: recuerden realizar las entregas de las actividades pendientes para su respectiva calificación, colocándoles todos los datos necesarios para su identificación: nombre, grado/burbuja, número de página y actividad. A trabajar con dedicación que se aproxima el cierre del Segundo Bimestre.

Saludos.

Diego.


lunes, 14 de junio de 2021

 Prof. Diego-Prácticas del Lenguaje-6° grado 2021

Semana del 7 al 11 de Junio

La leyenda del arcoíris

1) Lee atentamente el texto (páginas 6 y 7).

2) Uso del diccionario: trabajo con el vocabulario de la actividad de la página 8.

3) Responde de manera completa en la carpeta las preguntas de la actividad N 6 (PÁGINA 8).


La noticia

a) Lee la noticia "Guanacos rescatados vuelven a su hábitat"(página 8 del Cuadernillo).

Charlamos sobre el contenido del texto informativo leído. Además recordamos las partes o elementos que pueden contener una noticia: Título, volanta, copete, cuerpo de la noticia, imágenes como las fotografías, ilustraciones y gráficos, y los epígrafes.

b)Reescribe una noticia completa a partir del copete dado en la actividad b) de la página 9.

c) -Recortar una noticia del diario, pegar, marcar sus partes.

-Separara en párrafos. Subrayar las ideas principales y hacer el resumen.

-Responder el cuestionario de preguntas básicas

¿ qué pasó?, ¿ quién o quiénes protagonizaron el hecho o intervinieron en él?, ¿ dónde sucedió?,¿ cuándo ocurrió?.

Recordamos además otros interrogantes que una noticia también puede dar respuesta como: ¿ cómo se produjo el hecho?, ¿ por qué sucedió?, ¿ para qué se llevó a cabo?, entre otras.

Importante: recuerden leer atentamente las consignas y responder estrictamente a lo pedido.

Les envío un gran saludo y abrazo virtual.

Diego.





viernes, 4 de junio de 2021

Prof. Diego-Prácticas del Lenguaje- 6° GRADO 2021-Presencial-Virtual

 Prof. Diego-Prácticas del Lenguaje-6° grado-2021- Presencial-Virtual

Encuentro 1-Historias mitológicas- El origen de Eco

1- Releemos el mito "El origen de Eco".

2-Puesta en común y auto-corrección de las actividades de las páginas 24 y 25 del Cuadernillo "Historias mitológicas".


Encuentro 2-Texto, párrafo y oración

1- Lee el texto "Una isla legendaria" (página 26).

2- Recordamos el concepto de oración y párrafo.Trabajamos en en Cuadernillo ( páginas 26 y 27).


Encuentro 3- Punto, mayúscula y sangría- 19/05/2021

1- Realizamos la auto-corrección del trabajo anterior.

2- Leemos el texto "Dioses a a la griega" (pág. 28).

3- Responde a las actividades 1 y 2 de la página 28.

4- Trabajo de escritura: lee atentamente la consigna del punto 3 de la página 29 y responde en la carpeta.


Encuentro 4- Trabajo Práctico: "Escritura paso a paso"-21/05/2021

1- Punto, mayúscula y sangría. Revisamos las actividades de las páginas 28 y 29.

2- TP "Escritura paso a paso"

Fecha de presentación: 21/05

Fecha de entrega: 28/05

 

Encuentro 5 y 6- A contar leyendas-31/05/2021- 01/06/2021

Empezamos el nuevo Cuadernillo "¡A contar leyendas!"

1- Puesta en común y auto-corrección de las actividades anteriores.

2- Lectura: "Leyenda del río Negro".

3- Lectura y resolución de las actividades 1,2,3 y 4 de las páginas 4,5 y 6 del nuevo Cuadernillo.

Chicos y chicas de 6°. En primer les envío un gran, gran saludo y abrazo virtual. Luego les recuerdo enviar al correo lengua6andresferreyra@gmail.com todas sus actividades resueltas. Repasen lo visto hasta el último Encuentro y completen sus actividades pendientes. Además lean "La leyenda del arcoíris" y trabajen en las actividades de la página 8 para la próxima clase ("Vocabulario" y Actividad N°  6).

Les reitero a cada uno/a de ustedes: ¡gran abrazo virtual! Nos vemos la semana próxima.

Diego.


 




viernes, 23 de abril de 2021

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - MITOS - EL MITO DE ECO - EL VUELO DE ÍCARO - TESEO PARTE 1 Y 2

 

¡HOLA QUERIDOS CHICAS Y CHICOS!

ACÁ LES DEJO LA PÁGINA QUE TRABAJAMOS HOY EN EL ZOOM PARA QUE COMPLETEN LAS ACTIVIDADES QUE NO SE MANDAN. SÓLO SON DE PRÁCTICA Y REPASO.




ACÁ LES DEJO EL VIDEO DEL MITO QUE LEÍMOS PARA COMPLEMENTAR EL TEXTO.


Y OTROS DOS QUE NOS AMPLÍAN LAS HAZAÑAS DE TESEO QUE TAN VALIENTEMENTE LOGRÓ VENCER AL MINOTAURO.






ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO Y LES RECOMIENDO QUE REPASEN EN EL CUADERNILLO AQUELLO QUE MARCAMOS QUE ES EL CONTENIDO DE LO QUE ESTUDIAMOS EN CLASE Y SERÁ PARTE DE LA EVALUCIÓN.

LES DESEO UN HERMOSO FIN DE SEMANA Y LE DEJO UN ABRAZO DE OSO.



SILVIA




martes, 20 de abril de 2021

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - HISTORIAS MITOLÓGICAS - ACTIVIDADES SEMANA DEL 19 AL 23 DE ABRIL

 HOLA CHICAS Y CHICOS DE SEXTO

ESTAMOS ACÁ PARA AVANZAR CON LAS ACTIVIDADES QUE TENÍAMOS PLANIFICADAS PARA ESTA SEMANA.

YA LA SEMANA PASADA COMENZAMOS A CONOCER ALGUNOS DIOSES DE LA MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA QUE CONFORMAN LOS PERSONAJES DE LOS MITOS QUE LEEREMOS EN EL TRANSCURSO DE ESTO DÍAS.

EMPEZAMOS CONOCIENDO EL ORIGEN DE LOS DIOSES








 



A CONTINUACIÓN LES PROPONGO DOS VIDEOS MÁS QUE NOS ACERCAN A DOS PERSONAJES MITOLÓGICOS MUY IMPORTANTES... HADES Y POSEIDÓN QUIENES ACOMPAÑARON A ZEUS AL VENCER A URANO.

POSEIDÓN




HADES


    Y AHORA CONTINUAMOS CONOCEREMOS A OTROS PERSONAJES QUE SERÁN PROTAGONISTAS DE LOS MITOS QUE IREMOS LEYENDO Y VIENDO:
















Y A CONTINUACIÓN VEREMOS EL MITO SOBRE UN SER EXTRAORDINARIO QUE ACOMPAÑABA FIELMENTE A HADES COMO GUARDIÁN DEL INFRAMUNDO:

EL CAN CERBERO


Y FINALMENTE COMENZAREMOS CON EL PRIMER MITO QUE NOS PRESENTA EL CUADERNILLO EN LA PÁGINA 18.
LEER ATENTAMENTE LAS PÁGINAS DE 18 A 20.




MIÉRCOLES 21 DE ABRIL

Y AHORA A COMPLETAR LAS ACTIVIDADES DE LAS PÁGINAS 21 A 23.



VIERNES 23 DE ABRIL

TRABAJAREMOS EN LAS PÁGINAS 24 Y 25 DEL CUADERNILLO CON OTRO MITO: "EL ORIGEN DEL ECO"



HASTA AQUÍ LLEGAMOS PARA CERRAR LA SEMANA DE CLASES.

EL LUNES HAREMOS UN REPASO DE TODO LO QUE ESTUDIAMOS HASTA AHORA Y ALGO MUY IMPORTANTE

EL MIÉRCOLES 28 DE ABRIL HABRÁ EVALUACION DE TODO LO ESTUDIADO HASTA AHORA.
ENVIARÉ LA EVALUACIÓN POR MAIL Y DEBERÁN DEVOLVERLA RESUELTA AL DÍA SIGUIENTE.

PERO CALMA... EXPLICARÉ CON DETALLES DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS Y SEGÚN VAYAN ACONTECIENDO LAS CLASES.

LES DEJO UN ENORME BESO Y NOS VEMOS LOS ZOOM DE CLASES VIRTUALES.

PROFE SILVIA



















lunes, 5 de abril de 2021

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2021 - MITOS - PRESENCIAL

¡HOLA CHICOS Y CHICAS DE SEXTO!

ACÁ VAMOS CON EL  PRIMER TRABAJO PRÁCTICO DE ENTREGA SOBRE EL TEMA DE MITOS QUE NOS TIENE A TODOS TAN INTERESADOS.

RELEER EL TEXTO "ASÍ COMENZÓ EL UNIVERSO" DEL CUADERNILLO Y COMPLETAR LAS CONSIGNAS.


ESTE TRABAJO PRÁCTICO SE DEBERÁ ENTREGAR POR MAIL A lengua6andresferreyra@gmail.com
DESDE HOY Y HASTA EL LUNES 12 DE ABRIL A LAS 12.30 HS. LUEGO DE LO CUAL NO SE RECIBIRÁN MÁS TRABAJOS YA QUE HAY TIEMPO SUFICIENTE PARA CUMPLIR CON LA ENTREGA.

ESPERO SUS TRABAJOS Y LES DEJO UN SÚPER BESO.

SILVIA






viernes, 4 de diciembre de 2020

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - DESPEDIDA

¡HOLA QUERID@S CHIC@S Y FAMILIAS DE SEXTO GRADO!

HOY YA NO LES ESCRIBO POR NINGUNA CLASE SINO PARA DESPEDIR ESTE BLOG QUE DESCANSARÁ HASTA EL PRÓXIMO AÑO.

COMO LES DIJE EN EL ZOOM DE DESPEDIDA, HA SIDO UN AÑO DE MUCHAS EMOCIONES ENCONTRADAS QUE NOS OBLIGARON A ADECUARNOS A UNA SITUACIÓN TAN EXTRAORDINARIO COMO LO FUE LA PANDEMIA.

HEMOS DEMOSTRADO QUE PUDIMOS ALCANZAR LOS OBJETIVOS A PESAR DE LA ADVERSIDAD Y QUE TERMINAMOS CON LA SATISFACCIÓN DE LA TAREA CUMPLIDA.

GRACIAS POR TODO EL TRABAJO Y LA DEDICACIÓN QUE LE HAN DADO A MI MATERIA. ESTOY MUY ORGULLOSA DE TODO LO QUE HAN LOGRADO Y VER CÓMO HAN AVANZADO EN EL APRENDIZAJE ES EL MEJOR REGALO QUE UN DOCENTE PUEDE RECIBIR.

LES DESEO  UN HERMOSO FIN DE AÑO Y UN EXCELENTE COMIENZO, CON LA ESPERANZA DE QUE EL 2021 SEA MUCHO MEJOR Y PODAMOS REENCONTRARNOS PERSONALMENTE.

LOS QUIERO MUCHO.



SILVIA



martes, 1 de diciembre de 2020

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - LA NOTICIA Y SUS PARTES - RESUMEN


¡BUENOS DÍAS CHIC@S! 

AL FIN LLEGAMOS A LA ÚLTIMA CLASE DE APRENDIZAJE DEL AÑO DESPUÉS DE MUCHO TRABAJO. 

ESTOY MUY ORGULLOSA DE TODO LO QUE HICIERON Y CÓMO FUERON SIGUIENDO EL BLOG.

HOY RETOMAREMOS LAS NOTICIAS COMO PORTADORAS DE TEXTO Y LAS PARTES QUE LA INTEGRAN QUE TAMBIÉN APORTAN INFORMACIÓN.
PARA ESTUDIAR EL CONTENIDO DE UN TEXTO INFORMATIVO DEBEMOS PONER ATENCIÓN A LAS IDEAS PRINCIPALES DE CADA PÁRRAFO Y CON ELLAS PODER ARMAR UN RESUMEN.
ESTA TÉCNICA DE ESTUDIO ES MUY VALIOSA PARA APLICAR A CUALQUIER MATERIA Y SERÁ UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA TODOS LOS NIVELES ADACÉMICOS.


 






TODAS LAS ACTIVIDADES SE REALIZAN EN LA CARPETA PERO NO HAY QUE ENVIARLAS.

LES DEJO UN ABRAZO Y NOS VEMOS EN EL ÚLTIMO ZOOM DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE EL JUEVES 3 DE DICIEMBRE PARA HACER EL CIERRE DE TODO LO QUE APRENDIMOS.

UN ABRAZO DE CORAZÓN.



SILVIA