martes, 1 de diciembre de 2020

MATEMÁTICA

   Martes 1 de diciembre.

¡Hola chic@s de sexto grado "A"!  ¡Buenos días para tod@s!!!!
Y como les dije ayer... 
Vamos...que ya falta muyyyy poquito!!! 

Actividad de hoy para 6º "A"

Como ya sabemos hoy es nuestra última clase publicada y nuestro último tema es revisar la división de números decimales y los algoritmos (las cuentas) de multiplicación y división de números decimales.
Trabajaremos en los ejercicios 4 y 5 de la Ficha 25 del libro, páginas 129; 130 y 131.

En el ejercicio 4. para encontrar el resultado de 220 : 10 ¿podemos buscar un número que, multiplicado por 10, dé 220? ¿qué piensan?...
Para resolver 0,5 : 10, ¿es cierto que la cifra que ocupa el lugar de los décimos, pasa a ocupar el lugar de los centésimos? 
Para resolver 0,5 : 100, ¿será cierto que la cifra que ocupa el lugar de los décimos, pasa a ocupra el lugar de los milésimos? ¿qué opinan?...¿es cierto que si se divide por 100 la coma "se corre" dos lugares a la izquierda?

En el ejercicio 5. para multiplicar números decimales siempre conviene en primer lugar estimar el resultado. Por ejemplo, 24,5 x 0,5 significa "un poco más de 24 por la mitad (0,5 = 1/2)" y esto es "un poco más que 12" ¿verdad?, luego, podemos multiplicalos como si fuesen números naturales, contar el número de cifras decimales, que en total, tienen los dos números decimales, y este será el número de cifras decimales del resultado.
En nuestro ejemplo, 24,5 x 0,5 tendrá 2 cifras decimales, podemos calcular el producto de 245 x 5 = 1.225 (como si fuesen números naturales) y finalmente colocar la coma sabiendo que tendrá dos cifras decimales, siendo el resultado, 12,25. 

¡Vamos con estos nuevos desafíos!!!!

Estos ejercicios no se envían. Los corregiremos grupalmente el viernes en el zoom.

Recuerden que todas las dudas y entregas obligatorias las realizaremos al correo:

                         matematica6andresferreyra@gmail.com

Pregunten todas sus inquietudes respetando días y horarios de clase...
Recuerden, aquí estoy para ayudarl@s.


Por acá, por el blog, 6 "A" los despido, orgullosa por el logro alcanzado y agradeciéndoles infinitamente el trabajo realizado en este año tan difícil. 
¡¡¡¡Gracias por tanto!!!!!

Nos veremos en vivo el viernes por Zoom a las 10:00 hs.

Abrazote virtual!!! Los quiero muchoooo!!!!


Profe Silvia Giuli.

En la carpeta
6º "A"
01/12
División de números decimales.


Para recordar:
Conclusiones:
  • Si se divide una expresión decimal por 10, la cifra que ocupa el lugar de los décimos, pasa a ocupar el lugar de los centésimos, la que ocupa el lugar de los centésimos, pasa a ocupar el lugar de los milésimos. Por ejemplo, 25,83 : 10 = 2,583 (el 8 pasa a ocupar el lugar de los centésimos).
  • Si se divide una expresión decimal por 10, la coma "se corre" un lugar hacia la izquierda.
  • Si se divide una expresión decimal por 100, la coma "se corre" dos lugares hacia la izquierda.
  • Para dividir expresiones decimales conviene multiplicar el dividendo y el divisor por el mismo número para convertirlos en una división de números naturales.
Algoritmo (cuenta) del producto de dos números decimales : resolvemos como si fuesen números naturales y luego colocamos la coma de acuerdo a la cantidad de cifras decimales, en este caso, dos.
   
   2,3    
x 0,7    
1, 61

Algoritmo (cuenta) del cociente entre dos números decimales:

31, 2 l_2,6_    multiplicamos dividendo y divisor por 10 y realizamos el cociente

312 l_26_
  0/    12
Por lo tanto; 31,2 : 2,6 = 12
           
Resolver:
a) 17,5 : 2,5=
b) 32,2 : 1,4=
c) 150 : 0,75=

Trabajamos en los ejercicios 4 y 5 de las páginas 129; 130 y 131 del Libro.






No hay comentarios:

Publicar un comentario