miércoles, 30 de septiembre de 2020

 Jugamos con Kahott


Solo debes pinchar en la palabra siguiente y te llevará al sitio del juego: Desafío 6to

MATEMÁTICA

  Miércoles 30 de septiembre.

¡Hola chic@s de sexto grado "B"!  ¡Buenos días bell@s!  ¡¡¡Hermoso miércoles para tod@s!!!!

Durante esta semana trabajaremos en nuestros días habituales:

6º "B": miércoles y jueves (actividades publicadas en el blog) y viernes (corrección grupal-puesta en común en vivo a las 10:00 hs).

Recuerden enviar, quiénes aún no lo han hecho, el TP Integrador de la Ficha 12 (se encuentra en la Carpeta de Actividades-cuadernillo pequeño que acompaña al libro anillado).

Actividad de hoy para 6º "B":

Durante esta semana continuaremos trabajando con los ejercicios de la Ficha 14 del libro, esto es, sumas y restas de números decimales. Hoy trabajaremos en los ejercicios 5 y 6 de la página 78 del libro, estrategias y recursos de cálculo mental con números decimales. 

En el ejercicio 5.a. nos piden marcar con una cruz los cálculos que se puedan resolver mentalmente y luego resolverlos. Para los cálculos que no se puedan resolver mentalmente debemos escribir las "cuentas" y hacerlas (se refiere a las cuentas-algoritmos verticales). Para esto último, recordemos encolumnar bien la parte entera y la parte decimal. 

En el ejercicio 5.b. a la izquierda, nos dan tres cálculos sin resolver y a la derecha de cada uno de ellos nos dan tres posibles resultados. Nos piden indicar el resultado correcto sin hacer la cuenta completa, es decir, encontrar el resultado correcto, "descartando" los resultados incorrectos o absurdos, cierto?.  

En el ejercicio 6. nos piden marcar con una cruz los resultados posibles de sumar varias veces 0,1 (un décimo) al número 5,34. ¿podemos anticipar a qué resultados seguramente NO vamos a arribar?  

¡Vamos con estos nuevos desafíos!

ESTA TAREA NO SE ENVÍA. La corregiremos grupalmente, como siempre hacemos, el próximo viernes a las 10:00 hs en vivo. L@s espero a tod@s!

Recuerden que todas las dudas y entregas de Matemática las realizaremos al siguiente correo:

                         matematica6andresferreyra@gmail.com

Pregunten todas sus inquietudes respetando días y horarios de clase...
Recuerden, aquí estoy para ayudarl@s.

Nos seguimos leyendo...hasta mañana!

Abrazote virtual!!! Los quiero mucho!!!

Profe Silvia Giuli.


En la carpeta
6º "B"

30/09
Sumas y restas de expresiones decimales:cálculo mental.

Trabajamos en los ejercicios 5 y 6 de la página 78 del libro.


martes, 29 de septiembre de 2020

CIENCIAS NATURALES

 ¡Muy buenos días a tod@s!! ¡Qué bien trabajaron hoy en la clase virtual!

¡¡Son unos genios!!


Hoy empezamos a trabajar el tema del agua, los porcentajes que hay en nuestro planeta, y la importancia para los seres vivos, que hay agua dulce y salada y que todos los alimentos, por muy secos que parezcan contienen agua. Además, analizamos el porcentaje de agua que hay en nuestro cuerpo y la forma en la que se presenta. 

Desde esta publicación en adelante iremos profundizando los temas.


Actividad para ir trabajando:

1- Leer el texto de la  página 1 del cuadernillo " La importancia del agua" y subrayar las ideas más importantes asociadas a: 

¿Cómo debería llamarse nuestro planeta y por qué?

¿En dónde se encuentra el agua en nuestro planeta? ¿En qué forma se presenta?

¿Por qué los seres vivos necesitamos agua para vivir?


2- Observar el cuadro de los alimentos y el agua. Resaltá o encerrá cuál es el alimento que tiene más cantidad de agua y cuál es el que menos tiene. Subrayá dos alimentos con porcentaje de agua intermedio. 


3- Leer el texto de la página 4 y subrayá los conceptos de agua dulce y agua salada. 


Por último les comparto las  imágenes que estuvimos analizando en la clase y unos videos para poner el agua en movimiento.


Observación del porcentaje de agua de nuestro planeta.



Distribución del agua en nuestro planeta



Video 1: "El agua en nuestro planeta"




El agua y los seres vivos


Porcentaje de agua en el cuerpo de las personas




Video 2: " La importante de la ingestión de agua"





¡¡¡ Los quiero muuucchhhooo!!!



Profe Naty





MATEMÁTICA

Martes 29 de septiembre

¡¡¡¡Buenos días 6to grado "A"!!!! ¿Cómo están geni@s? ¡¡¡Bello martes para tod@s!!!!

Hoy continuaremos trabajando en la Ficha 14, en el ejercicio 7 de la página 79. Esta es la última actividad del libro de sumas y restas de números decimales, por lo tanto, la semana próxima realizaremos el Trabajo Integrador sobre este tema.

Actividad para 6º "A"

En el ejercicio 7.a. Nos piden pensar y luego escribir cálculos (con sumas o restas) que den como resultado 2,84; 3,005 y 21,15 respectivamente. Podemos utilizar la calculadora, pero sería interesante, utilizarla solamente para confirmar luego de haber anticipado mentalmente cuáles podrán ser esos números, ¿se animan?
Luego, nos piden buscar un número que, sumado a cada uno de los dos números dados, permita obtener un número entero. ¿Podemos analizar las últimas cifras (decimales) y anticipar cuál será el número que sumado a ellas nos da cero? Por ejemplo, para 5,208 podemos proponer 0,792 porque 208 + 792 = 1.000 (milésimos) y como sabemos, 1.000 milésimos = 1 entero, por lo tanto, 5,208 + 0,792=6. Los invito a pensar otro número distinto al del ejemplo, ¿se animan?   

En el ejercicio 7.b. debemos anticipar mentalmente cuántas cifras distintas de cero tendrá cada resultado. Finalmente, verificaremos con la calculadora. Por ejemplo, podemos anticipar mentalmente que la suma 3,407 + 5,213 tendrá dos cifras decimales ya que 7 milésimos más 3 milésimos es igual a 10 milésimos que es 1 centésimo. Recordemos que, el o los ceros a la derecha de las cifras decimales NO se escriben.

En el ejercicio 7.c. nos piden ingresar el número 7,05 en la calculadora y anticipar (antes de contar) cuántas veces podemos sumar un décimo (0,1) sin que se altere (cambie) ni el 7 ni el 5.

En el ejercicio 7.d. nos piden ingresar en la calculadora el número 4,106 y nos preguntan qué número se puede sumar para que solamente cambie la cifra de los centésimos, es decir que, ni el 4, ni el 1, ni el 6 deben alterarse.
Finalmente, nos preguntan qué números o números podrán ingresarse en la calculadora para que sólo cambie la cifra de los milésimos, es decir, que sólo cambie el 6 al sumar el número. ¿Cuántas posibilidades hay?
  
Vamos con estos desafíos!

Esta tarea NO SE ENVÍA. La corregiremos grupalmente, como siempre hacemos, el próximo viernes a las 10:00 hs en vivo. L@s espero a TOD@S!!! 

IMPORTANTE: No se olviden de enviar la carpeta completa (desde marzo hasta julio o hasta la fecha, si desean) y todos los trabajos integradores quiénes aún no lo han hecho.  

Recuerden que todas las dudas y entregas las realizaremos al correo:

                         matematica6andresferreyra@gmail.com

Pregunten todas sus inquietudes respetando días y horarios de clase...
Recuerden, aquí estoy para ayudarl@s.


Por acá, por el blog, hasta la semana próxima 6º "A"!

Nos vemos en vivo el viernes para corregir las tareas.

Abrazote virtual!!! L@s extraño muchoooo!!!!

Profe Silvia Giuli.


En la carpeta
6º "A"

29/09
Sumas y restas de expresiones decimales: uso de la calculadora.

Recordar:
  • Siempre que podamos, vamos a anticipar mentalmente los números buscados y utilizaremos la calculadora solamente para verificar, es decir, para comprobar el resultado.
  • No se escriben el o los ceros a la derecha de las cifras decimales. Por ejemplo: 3,407 + 5,213 = 8,62 y no 8,620. 

Trabajamos en el ejercicio 7 de la página 79 del libro.



PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - LA NOTICIA

¡BUEN DÍA QUERID@S CHIC@S! ¡ESPERO HAYAN PASADO UN HERMOSO FIN DE! 

EN ESTOS TIEMPOS DE PANDEMIA TOD@S, GRANDES Y CHIC@S, NOS VIMOS OBLIGADOS A ESTAR PENDIENTES DE LAS NOTICIAS. 

EN GENERAL, LOS MEDIOS PARA INFORMARSE MÁS HABITUALES SON LA TELEVISIÓN Y LOS DIARIOS DIGITALES QUE PUBLICAN EN INTERNET, Y  AUNQUE LOS DIARIOS EN VERSIÓN PAPEL ESTÁN CAYENDO EN DESUSO, NO DEJAN DE SER IMPORTANTES POR HABER SIDO LOS PRIMEROS PORTADORES DE INFORMACIÓN DIARIA QUE PERMITERON, A PARTIR DEL INVENTO DE LA IMPRENTA, LLEGAR A UNA MAYOR CANTIDAD DE LECTORES.

PERO... ¿LO QUE APORTA INFORMACIÓN ES SÓLO LO QUE LEEMOS EN EL CUERPO DE UNA NOTICIA?

LA RESPUESTA ES NO. UNA NOTICIA ESTÁ FORMADA POR MÁS INFORMACIÓN DE LA QUE APARECE EN EL CUERPO DE LA INFORMACIÓN.

VAMOS A VER QUÉ ELEMENTOS APORTAN DATOS EN UNA NOTICIA DE UNA PUBLICACIÓN EN PAPEL O DIGITAL.

ACTIVIDAD N° 7 DE LA PÁGINA 8

 
ASPECTOS A TENER EN CUENTA AL LEER UNA NOTICIA

EN LA CARPETA

  • COMPLETAR LAS ACTIVIDADES DE LA CONSIGNA b.
  • COMPLETAR LA ACTIVIDAD DE LA CONSIGNA c Y LUEGO DE SEPARAR EN PÁRRAFOS Y REALIZAR EL RESUMEN PARA PODER RESPONDER:
  • ¿Qué pasó?
  • ¿Quién o quiénes protagonizaron o intervienen en el hecho?
  • ¿Dónde sucedió?
  • ¿Cuándo ocurrió?
  • ¿Cómo se produjo el hecho?
  • ¿Por qué o para qué sucedió?
ACLARACIÓN: NO SIEMPRE ESTÁN TODAS LAS RESPUESTAS A ESTAS PREGUNTAS PERO SÍ LA MAYORÍA DE ELLAS QUEDAN RESPONDIDAS SI SAMOS BUSCAR.

ANTE CUALQUIER DUDA NO OLVIDEN ESCRIBIRME UN MAIL. ESTOY PLANIFICANDO UN ZOOM PARA UN REPASO DE LO VISTO HASTA AQUÍ ANTES DE SEGUIR PARA LA SEMANA QUE VIENE. LES ESTARÉ AVISANDO POR EL CHAT DE PADRES.

LES DEJO 

SILVIA





lunes, 28 de septiembre de 2020

MATEMÁTICA

 Lunes 28 de septiembre.

¡Hola chic@s de sexto grado!  ¡Buenos días bell@s!  ¡¡¡Hermosa semana para tod@s!!!!

¡¡ Felicitaciones para tod@s l@s que estuvieron atent@s y participaron activamente en la corrección grupal por Zoom del viernes.
         ¡¡Gracias por ESTAR !! ¡¡¡GRACIAS por el compromiso!!Bravoooo!!

Durante esta semana trabajaremos en nuestros días habituales:

6º "A": lunes y martes (actividades publicadas en el blog) y viernes (corrección grupal-puesta en común en vivo a las 10:00 hs).

6º "B": miércoles y jueves (actividades publicadas en el blog) y viernes (corrección grupal-puesta en común en vivo a las 10:00 hs).

Recuerden enviar, quiénes aún no lo han hecho, el TP Integrador de la Ficha 12 (se encuentra en la Carpeta de Actividades-cuadernillo pequeño que acompaña al libro anillado).

Actividad de hoy para 6º "A":

Durante esta semana continuaremos trabajando con los ejercicios de la Ficha 14 del libro, esto es, sumas y restas de números decimales. Hoy trabajaremos en los ejercicios 5 y 6 de la página 78 del libro, estrategias y recursos de cálculo mental con números decimales. 

En el ejercicio 5.a. nos piden marcar con una cruz los cálculos que se puedan resolver mentalmente y luego resolverlos. Para los cálculos que no se puedan resolver mentalmente debemos escribir las "cuentas" y hacerlas (se refiere a las cuentas-algoritmos verticales). Para esto último, recordemos encolumnar bien la parte entera y la parte decimal. 

En el ejercicio 5.b. a la izquierda, nos dan tres cálculos sin resolver y a la derecha de cada uno de ellos nos dan tres posibles resultados. Nos piden indicar el resultado correcto sin hacer la cuenta completa, es decir, encontrar el resultado correcto, "descartando" los resultados incorrectos o absurdos, cierto?.  

En el ejercicio 6. nos piden marcar con una cruz los resultados posibles de sumar varias veces 0,1 (un décimo) al número 5,34. ¿podemos anticipar a qué resultados seguramente NO vamos a arribar?  

¡Vamos con estos nuevos desafíos!

Recuerden que todas las dudas y entregas de trabajos integradores de Matemática las realizaremos al siguiente correo:

                         matematica6andresferreyra@gmail.com

Pregunten todas sus inquietudes respetando días y horarios de clase...
Recuerden, aquí estoy para ayudarl@s.

Nos seguimos leyendo...

Abrazote virtual!!! Los quiero mucho!!!

Profe Silvia Giuli.


En la carpeta
6º "A"

28/09
Sumas y restas de expresiones decimales:cálculo mental.

Trabajamos en los ejercicios 5 y 6 de la página 78 del libro.



domingo, 27 de septiembre de 2020

English 6B Music PlayList

 


6B PlayList September


1.     Song: Bohemian Rhapsody

       Singer: Queen

       Genre: Rock

       Year: 1975


2. Song: Breack Free

       Singer: Arianna Grande

       Genre: Pop

       Year: 2014


3. Song: Rock star

       Singer: Dababy

       Genre: Hip-hop/rap

       Year: 2020 X


4. Song: Natural

       Band: Imagine Dragons

       Genre: Alternative/Independent

       Year: 2018


5. Song: Radioactive

       Band: Imagine dragons

       Genre: Alternative/Independent

       Year: 2012


6. Song: Believer

       Band: Imagine Dragons

       Genre: Alternative

       Year: 2017


7. Song: Another One bites

       the Dust

       Band: Queen

       Genre: Rock

       Year: 1980


8. Song: Material girl

       Singer: Madonna

       Genre: Pop

       Year: 1980


9. Song: See you again

       Singer: Whiz Khalifa

       Genre: Hip hop / rap

       Year: 2015


10. Song: Who I am

       Singer: The score

       Genre: Alternative

       Year: 2017


11. Song: Stressed out

       Band: Twenty One Pilots

       Genre: Rock

       Year: 2015


12. Song: Counting Stars

       Band: One Republic

       Genre: Rock

       Year: 2013




English 6A Music PlayList


6A PlayList September


                                1) Song: Adore you

                                        Singer: Harry Styles

                                        Genre: Pop

                                        Year: 2019


                                2) Song: I just wanna run

                                        Band: The Downtown Fiction

                                        Genre: Alternative/independent

                                        Year: 2011


                                3) Song: All you need is love

                                        Band: The Beatles

                                        Genre: Pop

                                        Year: 1967


                                4) Song: Be Happy 

                                        Band: Dexie D´amelio

                                        Genre: Pop

                                        Year: 2020


                                5) Song: Believer 

                                        Singer: Imagine dragons 

                                        Genre: Pop rock 

                                        Year: 2017


                                6) Song:  Bohemian Rhapsody 

                                        Band: Queen

                                        Genre: Pop rock 

                                        Year: 1975








jueves, 24 de septiembre de 2020

English 6A - 6B / Unit 3 (pages 36 - 40)

Hello Dear Children & Families!

Esta semana estamos proponiendo canciones en inglés para armar la PlayList de septiembre y elegir la que más nos guste para aprenderla y cantar.

También estamos comenzando la Unidad 3 que se refiere a talentos y aptitudes relacionadas a ocupaciones, trabajos y profesiones.

Les propongo mirar este video como introducción a la unidad.


https://www.youtube.com/watch?v=x8tF2aQoukY&t=3s



Book references:





Preparen el nuevo vocabulario y hagan los ejercicios de estas páginas 

para corregir y aclarar dudas en los zooms.


See you on Zoom!

Hug & kisses

Love, 

                  Ale.




ACTIVIDAD ED. PLÁSTICA PARA 6 A Y B . CREAMOS UNA HISTORIA ANIMADA UTILIZANDO MINECRAFT

 

ACTIVIDAD ED. PLÁSTICA PARA 6°A Y B.CREAMOS UNA HISTORIA ANIMADA UTILIZANDO MINECRAFATT


Hola chicas y chicos cómo están? Espero que muy bien!!!

La actividad que vamos a realizar esta semana es crear una historia con las imágenes 

digitales y los mundos virtuales del MINECRAFT.

 

Para ello tienen que armar equipos de dos o tres integrantes, pensar en una historia que 

puede ser inventada por ustedes o también basarse en algún cuento que les guste.  

A partir de allí, tienen que crear a los distintos personajes, diseñar las casas y todos sus 

espacios internos y externos, los animales, la decoración, los muebles y objetos y todos 

los detalles que quieran agregar para contarnos y mostrar de manera animada la historia.


Esta actividad la vamos a socializar y compartir en el próximo zoom, la idea es ir 

mostrando y compartiendo el proceso de trabajo que han ido realizando hasta donde 

hayan llegado... no se preocupen que tienen tiempo después para terminarla!!!




Nos vemos pronto!!!

Besos

Caro




PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - LECTURA

 ¡BUEN DÍA BELL@S CHIC@S DE SEXTO!

ESTOY MUY FELIZ POR LA CLASE HERMOSA DE HOY DONDE COMPARTIMOS PANTALLA EN IG PARA LEER DE A DOS EL CAPÍTULO 3 DE LA NUEVA NOVELA "C@RO DICE", QUE TAN DIVERTIVA NOS ESTÁ RESULTANDO. POR FAVOR, MANDAR MAIL L@S QUE DESEEN LEER EL PRÓXIMO JUEVES CONMIGO ASÍ VAMOS HACIENDO UN LISTADO ORGANIZADO.

AVISO IMPORTANTE

LAS ENTREGAS QUE SE PIDEN REFERIDAS A LA LECTURA SON DE CARÁCTER OBLIGATORIO Y TIENEN LA MISMA IMPORTANCIA QUE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS Y LAS EVALUACIONES. EL INCUMPLIMIENTO SE TIENE EN CUENTA DE LA MISMA MANERA. ASÍ QUE A PONERSE LAS PILAS Y MANDAR POR MAIL LO QUE SE PIDIÓ LA SEMANA PASADA. 

DICHO ESTO, A LOS QUE NO ESTUVIERON EN EL VIVO LES PIDO QUE LEAN EL CAPÍTULO.

ACTIVIDADES:

1- EN LA PÁGINA 26 (VERSIÓN PAPEL) O PÁGINA 21 (VERSIÓN DIGITAL) EL NARRADOR (NO CONFUNDIR CON LA AUTORA) NOS CUENTA CÓMO SON CAROLINA Y MELISA EN CUANTO A SUS GUSTOS Y PREFERENCIAS. DESCRIBIR A AMBAS SEGÚN EL TEXTO.

CAROLINA:

MELISA:

2- CREAR UN CHAT ENTRE MELISA Y GASTÓN EN EL QUE HABLEN SOBRE SU CITA PARA IR AL BAILE. USAR ABREVIATURAS, EMOTICONES O EMIJIS Y TODA LA SIMBOLOGÍA QUE SE LOS OCURRA PARA UNA CONVERSACIÓN ENTRE ELLOS. EL DIÁLOGO DEBE SER DE TRES INTERVENCIONES CADA UNO.

EN ESTA OCASIÓN ESTE DIÁLOGO DEBEN ESCRIBIRLO EN EL CUERPO DEL MAIL QUE DEBEN ENVIARME HASTA EL  MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE. ESTAS ACTIVIDADES SE RETOMARÁN EN LA CLASE DEL PRÓXIMO VIVO.

ESPERO RECIBIR LOS TRABAJOS DE TOD@S YA QUE VA CON CALIFICACIÓN TODO LO QUE HACEMOS REFERIDO A LA LECTURA.

BUEN FIN DE SEMANA Y SEGUIMOS LEYÉNDONOS.


LES DEJO UN ABRAZO DE CORAZÓN

SILVIA

MATEMÁTICA

Jueves 24 de septiembre

¡¡¡¡Buenos días 6to grado "B"!!!! ¿Cómo están geni@s? ¡¡¡Bello jueves para tod@s!!!!

Hoy continuaremos trabajando en la Ficha 14: algoritmos (cuentas) de suma y resta de números decimales. Ejercicio 4 de la página 77 del libro.

Actividad para 6º "A"

En el ejercicio 4.a. Las expresiones decimales se pueden sumar de manera "parecida" a los números naturales. Como vimos anteriormente, podemos resolver mentalmente una suma de expresiones decimales sumando enteros con enteros, décimos con décimos, centésimos con centésimos, etcétera. Por lo tanto, podemos resolver mentalmente la suma 14,35 + 27,15, cierto? Luego, nos piden analizar la misma suma pero escrita de manera "vertical", es decir, "encolumnada" explicando cómo se obtuvo el resultado. Finalmente, nos piden resolver dos sumas de expresiones decimales utilizando "columnas". Para ello, es muy importante encolumnar bien la parte entera y la parte decimal.  

En la actividad 4.b. debemos resolver, en primer lugar, con cálculo mental la resta 5,20 - 1,40. Luego, analizar cómo se resuelve esa misma cuenta de manera "vertical", es decir, encolumnada. A continuación, nos piden resolver tres restas usando "la cuenta vertical". Finalmente, debemos verificar en la carpeta si los resultados son correctos usando otros procedimientos, es decir, por ejemplo, podremos verificar que 5,20 - 1,40 = 3,80 porque 3,80 + 1,40 = 5,20 verdad?

Vamos con estos desafíos!

Esta tarea NO SE ENVÍA. La corregiremos grupalmente, como siempre hacemos, mañana viernes a las 10:00 hs por Zoom. L@s espero a TOD@S!!! 

IMPORTANTE: No se olviden de enviar la carpeta completa (desde marzo hasta julio inclusive) quiénes aún no lo han hecho y el TP integrador de la Ficha 12.

Recuerden que todas las dudas y las entregas de los trabajos integradores de Matemática las realizaremos al correo:

                         matematica6andresferreyra@gmail.com

Pregunten todas sus inquietudes respetando días y horarios de clase...
Recuerden, aquí estoy para ayudarl@s.


Por acá, por el blog, hasta la semana próxima 6º "B"!

Nos vemos mañana para corregir las tareas. L@s espero a tod@s!

Recuerden las pautas para el Zoom:

Para que el trabajo y el tiempo nos resulten óptimos, tengamos en cuenta lo siguiente:
  • Conectarse puntualmente, respetando el horario establecido, si la conectividad lo permite, claro!
  • Ubicarse en un espacio adecuado para el trabajo con todos los materiales al alcance: libro, carpeta de actividades, carpeta de clases, lápiz, goma y anotador (para tomar apuntes).
  • Mantener la cámara encendida en todo momento para poder participar de la clase (si la cámara de la compu no funciona, intentar acceder desde un celular con cámara).
  • No cambiar el fondo de pantalla, no escribir en el chat o compartir contenidos.
  • No consumir alimentos durante el encuentro. 
Nos vemos mañana por Zoom!!!!

Abrazote virtual!!! L@s extraño muchoooo!!!! Cuídense, por favor!!!!

Los quiero un montón!!!!

Profe Silvia Giuli.


En la carpeta
6º "B"

24/09
Sumas y restas de expresiones decimales: algoritmos.

Importante:
  • Para sumar o restar expresiones decimales utilizando "la cuenta", es decir, "el algoritmo tradicional" debemos encolumnar bien la parte entera y la parte decimal.
  • Siempre que sea posible,  para sumar o restar expresiones decimales, recurriremos al "cálculo mental" y dejaremos el "algoritmo" para cálculos más complejos. 

Trabajamos en el ejercicio 4 de la página 77 del libro.


miércoles, 23 de septiembre de 2020

MATEMÁTICA

Miércoles 23 de septiembre.

¡Hola chic@s de sexto grado "B"!  ¡Buenas tardes bell@s!  Hermoso y primaveral miércoles para tod@s!!!!

Durante esta semana trabajaremos en nuestros días habituales:

6º "B": miércoles y jueves (actividades publicadas en el blog) y viernes (corrección grupal-puesta en común por Zoom a las 10:00 hs).

IMPORTANTE: NO OLVIDARSE DE ENTREGAR EL TRABAJO INTEGRADOR DE LA FICHA 12: MÚLTIPLOS Y DIVISORES. LO ESPERO!!!! Recordar enviar, en lo posible, ambas fotografías (ficha y explicaciones) legibles (escritas con lápiz oscuro o con tinta) y de manera vertical. GRACIAS!!!!! 

Actividad de hoy para 6º "B":

Durante esta semana continuaremos trabajando con sumas y restas de números decimales. Hoy trabajaremos en el ejercicio 3 de la página 76 del libro, esto es, sumas y restas de expresiones decimales en el contexto de medidas de longitud.

En el ejercicio 3.a. nos piden estimar con cuáles varillas Juan podría tener más de 3 metros. Sabemos que hay de 4 medidas diferentes y que puede comprar dos o más y unirlas. Además nos preguntan si le servirá comprar la de 0,80 m y la de 2,05 m. ¿podemos calcular mentalmente cuánto será la suma de esas dos longitudes para responder la pregunta? Luego, nos interrogan acerca de la cantidad de posibilidades ¿podremos afirmar que la varilla más larga, la de 2,05 m formará una de más de 3 m con cualquiera de las otras dos "intermedias" para lograr más de 3 m? 

En el ejercicio 3.b. debemos estimar si a Edith le alcanzará una varilla de 0,80 m para enmarcar dos retratos de forma cuadrada, de 12,4 cm de lado. En primer lugar, recordemos que "enmarcar", en este caso, es rodear el contorno del retrato, es decir, su perímetro, entonces, debemos conocerlo para luego poder estimar.  Después nos preguntan si lo que sobra le alcanzará para enmarcar otro retrato más, eso, ¿dependerá de la varilla que compró Edith? ¿qué opinan? Finalmente, nos preguntan qué longitud necesitará para enmarcar 4 retratos. Si ya conocemos el perímetro de dos retratos ¿podremos conocer el perímetro de 4 retratos?  

En el ejercicio 3.c. nos piden averiguar la longitud que falta o sobra en cada caso. ¿podremos resolverlo realizando sumas o restas? ¿podemos sumar o restar expresiones con distintas unidades de medida? Recordemos entonces, que por ejemplo: 30,4 cm = 304 mm ó que 500 mm = 50 cm. Por lo tanto, para sumar o restar, conviene trabajar con expresiones en la misma unidad de medida de longitud, verdad?

Finalmente, vamos a realizar los cálculos al pie de página MENTALMENTE, para continuar con el entrenamiento en cálculo mental de sumas y restas de expresiones decimales.

¡Vamos con estos nuevos desafíos!

Recuerden que todas las dudas y entregas de trabajos integradores de Matemática las realizaremos al siguiente correo:

                         matematica6andresferreyra@gmail.com

Pregunten todas sus inquietudes respetando días y horarios de clase...
Recuerden, aquí estoy para ayudarl@s.

Nos seguimos leyendo...hasta mañana!

Abrazote virtual!!! Los quiero mucho!!! Cuídense, por favor!!!

Profe Silvia Giuli.


En la carpeta
6º "B"

23/09
Sumas y restas de expresiones decimales:medidas de longitud.

Recordar:
  • Para sumar o restar expresiones decimales se suman o restan enteros con enteros, décimos con décimos, centésimos con centésimos, etcétera. Al trabajar con unidades de medida de longitud, se suman o restan metros con metros, decímetros con decímetros, centímetros con centímetros, milímetros con milímetros.
Trabajamos en el ejercicio 3 de la página 76 del libro.